París, Nueva York, Pekín… ¡Frío! ¡Frío! Está mucho más cerca de lo que imaginas y no es necesario viajar tan lejos para conocerla. Desde Madrid sólo te separan 216 Km. La misma distancia que hay desde la capital hasta Quintanilla del Agua, un pequeño pueblo de la provincia de Burgos. Sí, sí, como lo lees: ¡Territorio Arlanza, la escultura más grande del mundo, está en Burgos!

Felix Yañez y la escultura más grande del mundo

En 2008, hace ya más de una década, el escultor Félix Yáñez comenzó a construir –en su pueblo natal, Quintanilla del Agua, y con materiales reciclados- el poblado conocido como Territorio Arlanza, o lo que él mismo define “la escultura más grande del mundo”.

Territorio Arlanza es uno de esos lugares que sorprenden. Simplemente espectacular. Hay que verlo en directo.

Lo que empezó siendo la recreación de una pequeña plaza castellana, junto a su taller artesano, hoy día se ha convertido en una impresionante y verdadera obra de arte con más 8.500 m² de extensión. ¿Te animas a conocerla?

Territorio Arlanza, un espectacular museo al aire libre en Burgos

Está claro que no es una simple escultura. Territorio Arlanza es la recreación de un pueblo castellano de mediados del siglo XX a tamaño real.

Un auténtico museo de historia que sorprende desde el primer momento y donde puedes ver lo más representativo de un pueblo de Castilla: su escuela, barbería, panadería con su horno de leña, taberna, talleres con oficios artesanales e incluso una pequeña ermita.

Muchas de estas estancias se pueden visitar por dentro, ¡no son de cartón piedra!, y se nota que se han hecho con mucho mimo. Cuentan con todo tipo de detalles reproducidos con un realismo y autenticidad impresionantes.

También este pueblo castellano cuenta con bonitas casas con balcones, la plaza de siempre con grandísimos soportales, puentes,… ¡y hasta corrales de comedia!, donde se hacen festivales de teatro clásico y sesiones de música en directo durante los meses de verano.

E incluso, cuenta con varios museos como el museo etnográfico, el museo de la cerámica o el museo de la fotografía con imágenes de hasta cien años de antigüedad.

Una visita imprescindible en Burgos para todas la edades

Sin una referencia previa es fácil que uno pase por Quintanilla o los alrededores de Burgos sin tener en cuenta este sorprendente pueblo castellano. Honestamente, Territorio Arlanza es un lugar desconocido poco valorado y publicitado para el mérito que tiene.

Es un sitio muy recomendable para traer a los padres y abuelos para que recuerden su infancia. Les dejará con la boca abierta.

Sin duda, visitar este pueblo bonito de Burgos es una excursión perfecta para pasar el día en familia. Pasear y enseñar a los niños las costumbres y la arquitectura de la época, o bien para hacer recordar y trasladar a la gente mayor hasta aquellos años del pasado más rural. Visitar Territorio Arlanza es cómo hacer un viaje en tiempo. Es como volver a los años 50.

Cada rincón es increíble y una recreación tan auténtica que parece que van a salir sus habitantes en cualquier momento. Seguro que supera tus expectativas y te sorprende en todos los sentidos.

Y además, se puede combinar con otros planes en pueblos cercanos como Lerma, Puentedura, Santo Domingo de Silos y Covarrubias.

Precio: adultos 4€ y niños 1€.
Horario: Todos los días de 11 a 15h y de 17 a 21h.
Duración estimada: 1-2 horas.

Información práctica: cómo llegar y reservar en Territorio Arlanza

Cómo llegar en coche.

A Quintanilla del Agua (Burgos) se puede llegar en coche por la A1. Pon en el GPS: Calle el Molino, 20, Quintanilla del Agua, 09347 Burgos.

Si no disponemos de uno, podemos alquilar un coche en Madrid. En Rentalcars se pueden comparar precios y alquilar el coche más económico para el viaje.

Cómo reservar tus entradas.

Imprescindible concertar cita previa en caso de grupos grandes (más de 20 personas).

Además, si se quiere asistir a una obra de teatro en sus corrales de comedia, como el aforo es limitado, es recomendable adquirir las entradas por anticipado. Su venta se realiza por teléfono.

 

Sin duda, Territorio Arlanza es una escultura viva llena de detalles y sorpresas. Un pueblo en miniatura donde volver una y otra vez para contemplar cómo va creciendo con el paso del tiempo y que no puedes dejar de visitar si viajas por los alrededores de Burgos. Cuéntame: ¿ya has apuntado a Quintanilla del Agua en tu lista de próximos pueblos bonitos a conocer?

Escribe un comentario

Compártelo con un amigo